Última entrada del diario

Regalos de cumpleaños
Hace dos semanas pasé por la exposición de Javier Calleja en el espacio Unicaja, junto al palacio episcopal de Málaga. Entre otras obras encontré el cuadro que he puesto de portada que me parece que refleja perfectamente lo que ocurre en Karibu Sana: conseguimos que los sueños de muchos (padres e hijos) se conviertan en
Última entrada del diario

Regalos de cumpleaños
Hace dos semanas pasé por la exposición de Javier Calleja en el espacio Unicaja, junto al palacio episcopal de Málaga. Entre otras obras encontré el cuadro que he puesto de portada que me parece que refleja perfectamente lo que ocurre en Karibu Sana: conseguimos que los sueños de muchos (padres e hijos) se conviertan en
Recibe el Diario de Karibu Sana en tu mail
Todo el diario

Nuevas peticiones de ayudas y campaña de Navidad
La vida cotidiana de Karibu Sana es, a Dios gracias, tranquila: niños que van al colegio todos los días, y comen, y crecen, y juegan. De nuestro lado, giros a principio de mes a los donantes recurrentes, y maravillosas sorpresas de donaciones puntuales que suceden con frecuencia. el resumen: 427 niños y niñas teniendo una

Eldoret, hospitales, cumpleaños
Carta de Sister Lucy Desde Eldoret (a 200 km de Nairobi). Financiamos los estudios de 24 niños y niñas a los que cuida, de familias sin recurso alguno. Dice: «Quería saludarte y mandarte calurosos saludos de parte de los niños. Todos están muy bien, felices en la escuela. Os agradecemos muchísimo vuestra gran ayuda en

Una entrevista sobre Karibu Sana
Acaban de enviarme desde Strathmore University una entrevista que me hicieron sobre nuestro proyecto. La verdad es que esa universidad nos ayuda mucho: son nuestro socio local sobre el terreno y controlan que las ayudas lleguen siempre bien a destino, a los niños. Os aconsejo visitar su web: parte de nuestro sueño es que muchos

Karibu Sana no para
La vuelta del descanso de verano siempre nos sorprende. Al menos para mí, agosto parece el único mes ‘verdadero’, mientras que el resto son sucedáneos. En ellos se recuerda el agosto anterior y se anuncia el agosto siguiente. Pero en Kenia las cosas son distintas: los niños de ese país empezaron clases el primero de

Dorothea Rescue Centre: de niñas en la calle a niñas en su casa
Nunca había publicado dos noticias el mismo día, pero la ocasión lo merece. Si en la otra os hablaba del padel para pagar los paneles solares de Dorothea Centre, esta tarde me acaban de llegar las fotos de la inauguración del centro. Con Sister Carol a la cabeza, y con Raúl, un amigo mío puertorriqueño

De Rivas a Kitengela
El pasado sábado 12 de junio tuvo lugar en Blue Padel Rivas una quedada de pádel en la que los 48 participantes pudieron ejercitarse en el uso de la raqueta a la vez que conocían el Proyecto Karibu Sana. Como ya indicamos, lo hacían por un objetivo concreto: financiar la compra de paneles solares para

La vuelta de Samuel
No todas las historias acaban bien. O eso parece. Sin embargo… Al poco de volverme a España, en enero de 2017, Samuel Omondi, un niño al que yo mismo había llevado desde el puente donde dormía hasta Kwetu Home of Peace, el hogar donde se reforma a los niños de la calle, huyó. No conseguimos

Deporte y paneles solares
Una entrada breve. Hemos comprado las camas, colchones, menaje…, de Dorothea Centre, que servirá para rescatar niñas de la calle. Tienen 40 plazas. La monja que se encarga, Sister Carol, nos ha sugerido que nos encargamos también de los paneles solares que les darán energía. Ni cortos ni perezosos, Gabriel y Dafne, dos socios de

Datos de exámenes y de donantes
Quería compartir con vosotros algunos datos. Aviso: son fantásticos. Examen KPCE Primero: en Kenia han hecho un examen nacional llamado KCPE (Kenya Certificate of Primary Education). Es el que se hace para pasar de Primaria a Secundaria, que se hace entre 8º de Primaria (equivalente a 2º de la ESO) y 1º de Secundaria

Dorothea Rescue Centre
Sister Carol dirigió durante unos años Kwetu Home of Peace, la iniciativa de las Sisters de María Inmaculada de Eldoret en la que rescatan niños de la calle y que tanto bien hace. El año pasado le pidieron que fuera a Kitengela, una pequeña ciudad a treinta kilómetros de Nairobi. Allí, con otras monjas, tenía

Making Miracles…
Con una pequeña ayuda mensual se pueden hacer milagros. 24 niños de Eldoret Primero escribe Sister Lucy. Es una monja que vive en Eldoret (a 250 kilómetros de Nairobi) y que atiende a un grupo de 18 niñas y niños paupérrimos. Pertenece a la misma orden que las Sisters que atienden a los niños de

Gorros, niños y nuevos amigos
Lo de 2021 nos está dejando asombrados. De vuelta a clase, ¡por fin! El día 4 de enero abrieron los colegios en Kenia. Llevaban cerrados desde marzo, por culpa de la Covid. Si bien no ha golpeado con tanta fuerza como aquí, sí que se tomaron medidas de prevención, más teniendo en cuenta que

Entrevista en ‘Últimas Preguntas’ en La 2
Os paso la entrevista que me hicieron en Últimas Preguntas, en La 2 de RTVE. En ella hablo de ‘Cien pares de zapatos’ y, sobre todo, de qué es Karibu Sana. Os agradecería mucho su difusión: un poco de televisión, viendo la cara del que habla, concentrando los contenidos…, es un empuje impresionante para el Proyecto.

¡Feliz Navidad!
Os quiero desear, junto a todo el equipo de Karibu Sana ( Miguel Camarena Salud y el Instituto Europeo de Psicología Positiva, la Fundación Promoción Social, Michael Babu, Manuel Domínguez con la web, los voluntarios, las monjas de Kwetu Home of Peace, los directores de colegios en Kenia, ¡los niños!), una muy feliz Navidad. Con

Noticias en diciembre
Este mes de diciembre está siendo extraordinario. Hace unas semanas salí en un programa de RTVE («Últimas preguntas», en La 2) hablando de mi experiencia con el coronavirus. Fue una entrevista larga, en la que hablé de mi enfermedad. Al final, sin yo esperarlo, la entrevistadora me preguntaba cómo se podía conseguir un texto en

Es la hora de los donantes
Estoy asombrado y agradecido. Un buen número de personas, probablemente a raíz de la entrevista en Radio María, se nos han unido como colaboradores de Karibu Sana. Las cosas, a pesar de la pandemia, van muy bien. Eso sí, siempre queremos llegar a más…, y llegar mejor. He hablado por teléfono con una mujer que

Cien pares de zapatos
¡Ya está! ‘Cien pares de zapatos’ es el título del libro sobre los primeros meses de Karibu Sana, cuando yo –Javier Aranguren– tuve la suerte de vivir en Kenia y de encontrarme con la paradoja de que servir a los más pobres me hacía más rico, ayudar me ayudaba, dar me hacía recibir. La fecha

El momento Lucky Luke
La crisis del Covid-19 ni está resultando sencilla ni breve. Lo que para nosotros ya es un esfuerzo y una contradicción, en un país como Kenia es un problema muy serio. Necesitan un factor de suerte (Luck) y nuestros beneficiarios no dudan de que esta les ha llegado por nosotros. La situación Imaginaos una vida