Y todo es bienvenido

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
cc58ea96-dd6d-494a-82f4-593ae29517e2

Semana de gestiones internacionales. Hemos recibido el primer donativo ¡desde Chile! Un grupo de señoras, según mi contacto ‘mayores’, nos ha enviado 20€, y quieren seguir haciéndolo cada mes. Es complicado (lo mandan a una de estas empresas de envío de dinero, la primera vez que fui no funcionaba el programa informático porque había un error en el envío, a la segunda ya era amigo de la dependienta…) y muy ilusionante.

Wonderful y Moses, dos estrellas

También he tenido conversaciones con un abogado, un arquitecto, el director de una fundación para familias, el socio de una empresa de aislamientos en edificios y uno de los padres empeñados por sacar adelante un proyecto educativo…, y todos han decidido aportar su grano de arena, que yo siempre leo como niños que se escolarizan y a los que protejemos.

Ayer me llamó un amigo de los tiempos del colegio, que nos hemos visto dos veces en treinta años, ofreciéndome material de su empresa para donar en especie. Le tomé la palabra y me hizo feliz.

Austin, su hermano Michael y su tía/madre Priscillar formato selfie

Y le he dado, en la medida de mis posibilidades, un empujón a la habitación para niños en exclusión en el colegio Desert Streams. Son cinco chicos, todos de 14, que están en una situación muy complicada. A uno tenemos que recuperarlo de la calle, otro vive con su hermana prostituta, otro tiene SIDA y le hacen el vacío en su familia, otro entra y sale de la casa de su madre según a ella le cierran la casa por falta de pago de alquiler y el último lleva tiempo pasando hambre porque su madre no ingresa nada. Como esto se sale de nuestro presupuesto ordinario, toda idea es bienvenida. Montar la habitación para los 5 y para el profesor que les atenderá nos va a costar unos 900 euros. La alimentación, material escolar y ropa será unos 20€ por niño al mes, 100€ en total cada mes. Un pequeño reto que para estos 5 es la diferencia entre la supervivencia y la calle. En unos meses tenemos que empezar algo similar para niñas, en este caso huérfanas totales.

¡Seguimos!

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Otras historias del Diario

La victoria de Lameck

En la universidad medieval, cada vez que un alumno terminaba su grado se consideraba una victoria. Y si era el primero de una región el que lo lograba, su universidad pintaba un ‘Victor’ en una pared del claustro, registrando su nombre y la fecha de la victoria. Así nos ha pasado hace poco con Bossvill,

Seguir leyendo >>

Bossvil termina la universidad

Me manda Phyllis, madre de Bossvill, un WhatsApp con la feliz noticia: su hijo acaba de terminar el grado universitario que estaba haciendo en Strathmore University. Y lo ha hecho siendo el primero de la clase. Es otro de los beneficiarios de Karibu Sana que ha logrado este hito. Yo les conocí en noviembre de

Seguir leyendo >>

La capacidad de dar

Ha pasado tiempo desde mi última entrada en este diario. Eso señala normalidad: niños y niñas que van a clase en Kenia, gente generosa que cada mes hace una aportación recurrente al Proyecto Karibu Sana, personas que trabajan en la Fundación Promoción Social, o en Strathmore University, o en Kwetu Home of Peace, Dorothea Rescue

Seguir leyendo >>

Samuel estudiando en su habitación en Kwetu.

Recibe el Diario de Karibu Sana en tu mail