¿Spiderman en Kibera?

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Regalos para Kwetu

Hace dos años, cuando la historia de Karibu Sana echaba a andar, se me ocurrió que tenía que conseguir regalos para los niños que por entonces conocía. No eran demasiados: la familia de Víctor (6) y la de Fidel (9), aparte de los niños de Kwetu Home of Peace (unos 25).

Les pregunté qué solían hacer por Navidad. Allí, en Nairobi, es tiempo caluroso. Víctor me dijo que poco: el año anterior, apretados como siempre por la falta de dinero, el único extraordinario había sido que en la comida de navidad tomaron chapati, unas tortas de trigo fritas en grasa. No fue momento de pollo, porque no llegaba el presupuesto: la ocasión del año para comer carne se esfumó.

– ¿Y algún regalo?

– ¡Sí!, me dijo emocionado. Mi madre me dió 10 chelines (8 céntimos de euro) con los que pude dar dos vueltas en bici al campo de fútbol.

Poco me parecía, y deseé hacer que aquello cambiara.

– ¿Qué te gustaría por Navidad?, pregunté a Cofi, un niño de Kwetu, días más tardes.

– Un Spiderman, respondió él, sin pensarlo demasiado.

Y me lancé a pedir dinero a través de Facebook para lanzar la ‘Operación Spiderman: ningún niño sin regalos’. ¡Todo tan Occidental!

¿Ningún niño sin juguetes?

Logramos que algunas personas se apuntaran, y las familias de Víctor y Fidel salieron con zapatos para todos (madres y padre incluidos), además de algunos balones. Los niños de Kwetu tuvieron sus mochilas escolares, balones, equipamientos de fútbol. No estuvo mal.

Regalos de mochilas para Kwetu en noviembre 2015

Pero luego me he preguntado muchas veces si aquello fue útil, si fue lo mejor.

Ayer, hablando con Judy, la directora del Colegio Desert Streams, me decía que tiene 5 niñas que acaban de terminar 8º, el curso que les abre a la Secundaria. Ninguna de ellas tiene medios económicos para pagar esa etapa en la que han sido admitidas tras el examen nacional. Tres de ellas sufren abusos físicos en casa: padres alcohólicos que les pegan, los mismos que se niegan a comprarles libros porque consideran que una mujer no debe aspirar a tanto. Nos parece a los dos que estas cinco niñas merecerían una oportunidad, poder ir a un colegio de secundaria, y que sería mejor que lo hicierna internas, lejos de la miseria de Kibera. Cada colegio nos costaría unos 80€ al mes durante 12 meses al año, y la secundaria dura 4 años. Es decir, las niñas nos están pidiendo un compromiso fuerte. ¿Podremos afrontarlo? Para lograrlo necesitamos ayudas nuevas.

Sarah y Lankas, que disfrutan de una beca de Karibu sana

¿Hacemos surgir el ‘espíritu de Spiderman’? ¿Podremos darles el regalo que realmente necesitan, una educación?

En tus manos (en las mías) está la posibilidad de hacerlo.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Otras historias del Diario

Premios, eventos y monja

Dos premios Gabriel Coll, que trabaja en el Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP), me escribía el pasado miércoles. Un podcast que realizan desde el Instituto, liderado por Dafne Cataluña y Eva Rodríguez, había ganado un premio de 5.000 euros en un concurso de este tipo de programas y querían donarlo a Karibu Sana. El

Seguir leyendo >>

Estudiaré derecho

Conocí a Moses en enero de 2016. Había terminado su estancia como niño rescatado en Kwetu Home of Peace y una mujer de Kenia se ofreció a financiar su educación en un internado. Hablamos varias veces, uno de los primeros niños de Kenia que pude conocer. A los dos meses de colegio, por lo que fuera,

Seguir leyendo >>

Regalos de cumpleaños

Hace dos semanas pasé por la exposición de Javier Calleja en el espacio Unicaja, junto al palacio episcopal de Málaga. Entre otras obras encontré el cuadro que he puesto de portada que me parece que refleja perfectamente lo que ocurre en Karibu Sana: conseguimos que los sueños de muchos (padres e hijos) se conviertan en

Seguir leyendo >>

Samuel estudiando en su habitación en Kwetu.

Recibe el Diario de Karibu Sana en tu mail