¡Dos colegios!

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Victor y Austin

He hablado con un colegio de Alicante. Han iniciado la siguiente campaña: proponer a los padres de los alumnos que van a hacer la Primera Comunión que ofrezcan a sus hijos la posibilidad de que parte de sus regalos sea dinero para ayudar a algún alumno en Kenia. La condición es que  los pequeños lo entiendan y sea voluntario. Me parece una iniciativa impresionante, muy acorde con lo que significa la Eucaristía.

He hablado con un colegio de Madrid. Se divide toda la escuela en cuatro grupos y uno de ellos adopta a Karibu Sana (es decir, a los niños y niñas de Kenia) como ‘proyecto solidario’ para los próximos años. Para empezar hemos quedado en que se dediquen a financiar la habitación que queremos construir para niñas sin recursos y en peligro del colegio Desert Streams of Kibera (huérfanas, maltratadas, en riesgo de sufrir abusos, etc.). Es una relación que promete.

Dibujo en Kwetu, hecho por Sara Merguth

Un amigo me ha puesto en contacto con una fundación importante que puede entender y apoyar este tipo de proyecto educativo: tenemos reunión en dos semanas.

Y mientras en Kenia están los niños de vacaciones. El curso empieza en enero. Son, para muchos, meses delicados, porque no tienen mucho que hacer (no les da para ir a campamentos o de vacaciones), y porque  a menudo los padres no pueden asegurar las tres comidas diarias. En el caso de mi querido Austin, que ya tiene 18, le he animado a unirse a un curso de ‘verano’ de Eastlands College of Technology: el muchacho ya tiene claro que quiere ser mecánico, y que desea estudiar la formación profesional que ofrecen allí. Además se lo está pasando bomba.

Cantando de alegría

He pedido a Kwetu (refugio para niños de la calle) que elaboren un listado con los alumnos que quieren que acojamos el curso próximo. Están en ello, y me supongo que serán en torno a 20 (es decir, ¡20.000€ más!). También tengo a Michael Babu y a Mercy Teko (una licenciada en Derecho amiga mía) que se pongan a buscar colegios internos cercanos a Nairobi para poder concentrar a nuestros alumnos y que sea sencillo visitarles.

Por último, recordad que la Navidad es tiempo de hacer regalos (oro, incienso y mirra) a los niños necesitados: ¡el Portal de Belén también está en Nairobi!

¡Gracias!

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Otras historias del Diario

La victoria de Lameck

En la universidad medieval, cada vez que un alumno terminaba su grado se consideraba una victoria. Y si era el primero de una región el que lo lograba, su universidad pintaba un ‘Victor’ en una pared del claustro, registrando su nombre y la fecha de la victoria. Así nos ha pasado hace poco con Bossvill,

Seguir leyendo >>

Bossvil termina la universidad

Me manda Phyllis, madre de Bossvill, un WhatsApp con la feliz noticia: su hijo acaba de terminar el grado universitario que estaba haciendo en Strathmore University. Y lo ha hecho siendo el primero de la clase. Es otro de los beneficiarios de Karibu Sana que ha logrado este hito. Yo les conocí en noviembre de

Seguir leyendo >>

La capacidad de dar

Ha pasado tiempo desde mi última entrada en este diario. Eso señala normalidad: niños y niñas que van a clase en Kenia, gente generosa que cada mes hace una aportación recurrente al Proyecto Karibu Sana, personas que trabajan en la Fundación Promoción Social, o en Strathmore University, o en Kwetu Home of Peace, Dorothea Rescue

Seguir leyendo >>

Samuel estudiando en su habitación en Kwetu.

Recibe el Diario de Karibu Sana en tu mail