Exámenes y herencias

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Benjamin, nuestro candidato masai

Esta semana pasada un total de 9 de los alumnos de Karibu Sana han hecho el KCPE, el examen nacional de paso de primaria a secundaria. Es una prueba que hacen todos los niños del país, y un primer filtro que decide quiénes no están preparados para pasar al segundo ciclo de estudios. Lógicamente si vienes de un colegio pobre de medios, en el que no hay libros,, en el que lo principal es saber si ese día hay algo de comer, o si has pasado un tiempo en la calle, lo tienes más complicado que si provienes de un centro privado en el que el último año te han tenido haciendo ejemplos de exámenes sin parar. En la foto de arriba ten`éis a Benjamin, nuestro candidato KCPE masai.

Los candidatos del KPCE

Pero nuestros nueve pasarán.

Entre ellos está Sharon, una niña de Kibera que sin nuestro apoyo no hará secundaria por cuestiones económicas. Así tenemos ya apalabradas otras cuatro, todas niñas (¿cuál es tu horizonte si a los 14 dejas de estudiar y vives en una chabola en la que no hay nada que hacer?).

Sharon, nuestra siguiente alumna

Por otro lado, ayer quedé con un matrimonio. Solo le conocía a ella, y muy colateralmente. Viven en un pueblo del sur de Madrid, él es funcionario. Lo que se viene llamando ‘la sufrida clase media’. Me cuentan del fallecimiento del padre de uno de ellos, y de cómo consideran que están convencidos de que ese hombre estaría encantando de colaborar con nosotros. Por eso han tomado parte de la herencia y se la han regalado a nuestros niños kenianos. «Y volveremos con más», me dicen. ¡Maravilloso!

Por último, os adjunto unas fotos de los chicos a los que les hemos preparado una habitación. Es una delicia verles sonreír y hacer el payaso. ¿Tenéis hijos adolescentes? A mi me está pasando con ellos y con Austin, de dieciocho: están de vacaciones desde finales de octubre y me mandan WhatsApp diciendo ‘que qué hacen, que se aburren’. Austin se queja: ‘¡me tratan como un esclavo!, ¡mi abuelo quiere que le ayude a levantar un muro!». Y acarra sacos de cemento y su cabreo, porque como buen adolescente está en el mundo para vagar (en el sentido de hacer el vago) y para disfrutar de sus vacaciones. Voy sugeriendo ideas desde la lejanía. También me entra una risa agradecida por esa normalidad.

Meshack y Bryan de selfies
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Otras historias del Diario

Bossvil termina la universidad

Me manda Phyllis, madre de Bossvill, un WhatsApp con la feliz noticia: su hijo acaba de terminar el grado universitario que estaba haciendo en Strathmore University. Y lo ha hecho siendo el primero de la clase. Es otro de los beneficiarios de Karibu Sana que ha logrado este hito. Yo les conocí en noviembre de

Seguir leyendo >>

La capacidad de dar

Ha pasado tiempo desde mi última entrada en este diario. Eso señala normalidad: niños y niñas que van a clase en Kenia, gente generosa que cada mes hace una aportación recurrente al Proyecto Karibu Sana, personas que trabajan en la Fundación Promoción Social, o en Strathmore University, o en Kwetu Home of Peace, Dorothea Rescue

Seguir leyendo >>

Acuerdo con Fundación Adey

Tras muchos meses de trabajo entre la Fundación Promoción Social y la Fundación Adey, acabamos de poner en marcha un acuerdo. Por él la Fundación Adey donará en 2025 un total de 60.000€ para uno de nuestros proyectos.   La Fundación Adey publica y explica el proyecto en su página web. Proyecto El propósito es fortalecer

Seguir leyendo >>

Samuel estudiando en su habitación en Kwetu.

Recibe el Diario de Karibu Sana en tu mail